Para ver las fotos hace click en el escudo...
jueves, 12 de noviembre de 2009
MUESTRAS 2009
El 9 y 10 de noviembre se realizaron las Muestras de Música y Plástica en el Ipem 208 "Marina Waisman", donde se reflejaron los trabajos y esfuerzo de alumnos y docentes en el presente ciclo lectivo...

Para ver las fotos hace click en el escudo...
Para ver las fotos hace click en el escudo...
viernes, 6 de noviembre de 2009
PLAN NACIONAL DE LECTURA "PATRICIO CONTRERAS"
CENTRO DE REHABILITACION "JULIAN VAQUERO"
miércoles, 23 de septiembre de 2009
viernes, 18 de septiembre de 2009
"DIA DEL ESTUDIANTE"
El viernes 18 de septiembre se realizó en el Marina Waisman un Encuentro Deportivo para festejar el día del estudiante, los deportes fueron Fútbol y Handball, el Centro de Estudiante con el apoyo de los docentes organizaron las actividades...

Para ver las fotos hace click en el escudo...
TURNO MAÑANA
Fútbol Varones
1er. puesto 4to A
Handball Mujeres
1er. puesto 4to D
TURNO TARDE
Fútbol Varones
1er. puesto 6to B/C
Handball Mujeres
1er. puesto 6to B/C
Fútbol Varones
1er. puesto 4to A
Handball Mujeres
1er. puesto 4to D
TURNO TARDE
Fútbol Varones
1er. puesto 6to B/C
Handball Mujeres
1er. puesto 6to B/C
Para ver las fotos hace click en el escudo...
jueves, 17 de septiembre de 2009
"FUTBOL EN EL MARINA WAISMAN"
lunes, 31 de agosto de 2009
MUESTRA DE ARTE DE EX ALUMNOS
Muestra de arte de ex alumnos en el marco del proyecto "caminando por el arte y la cultura" de la especialidad artes, expusieron las profesoras Nilce Grimoldi y Susana Martín, cantaron bandas de rock y cuarteto, para todos los gustos musicales. Exposición de pinturas y grabado de ex alumnas. Fue un lindo encuentro de muchos ex alumnos. Ya se programó una próxima muestra artística!!!
Para ver las fotos hace click en el escudo....
jueves, 27 de agosto de 2009
HOMENAJE A NUESTRA MADRE TIERRA LA PACHAMAMA
jueves, 13 de agosto de 2009
"Ana Frank" recordar para no olvidar...
El día 26 de junio del corriente año, con la coordinación del la Prof Cristina Mancilla, alumnos de la Institución participaron del concurso de cuentos y relatos breves -"Ana Frank" recordar para no olvidar- organizado por la Secretaría de Extensión y RRII de la Universidad Blas Pascal, institución afiliada de Forum UNESCO Universidad y Patrimonio.
Hace click en el escudo para ver las fotos...
miércoles, 12 de agosto de 2009
JORNADA "LIMPIANDO NUESTRA ESCUELA"
PROYECTO DE CONSERJERIA DE ESCUELAS EN CIUDAD DE LAS ARTES
GRAN BINGO FAMILIAR 6to "A" DE ARTES
CREACION DE "CENTRO DE ESTUDIANTES 2009" - C.E.M.W.
- Convocatoria de estudiantes.
- Armado de lista.
- Elaboración y redacción del Estatuto del Centro de Estudiante.
- Presentación de lista y propuestas.

Hacer click en el escudo para ver la fotos....
- Armado de lista.
- Elaboración y redacción del Estatuto del Centro de Estudiante.
- Presentación de lista y propuestas.
Comisión Directiva del Centro de Estudiantes Marina Waisman
C.E.M.W.
C.E.M.W.
Presidente: Díaz, Esteban 4to D
Vice-presidente: Bertola, Juan 6to D
Secretario General: Camilo, Magdalena 5to A
Asuntos Sociales y Cultura:
Bustos, Silvina 4to D
Rodriguez, Tomás 4to A
Tesoreria y Finanzas:
Cortes, Maillen 5to A
Vergara, Cintia 4to D
Deportes y Recreación:
Pace, Octavio 6to D
Allende, Gonzalo 6to D
Asuntos Estudiantiles:
Bazán, Lucas 4to D
Bazán, Matías 6to D
Prensa y Difusión:
Tabaré Rios 4to A
Vice-presidente: Bertola, Juan 6to D
Secretario General: Camilo, Magdalena 5to A
Asuntos Sociales y Cultura:
Bustos, Silvina 4to D
Rodriguez, Tomás 4to A
Tesoreria y Finanzas:
Cortes, Maillen 5to A
Vergara, Cintia 4to D
Deportes y Recreación:
Pace, Octavio 6to D
Allende, Gonzalo 6to D
Asuntos Estudiantiles:
Bazán, Lucas 4to D
Bazán, Matías 6to D
Prensa y Difusión:
Tabaré Rios 4to A
Hacer click en el escudo para ver la fotos....
viernes, 12 de junio de 2009
PROYECTO DE EDUCACION FISICA: “ACTIVIDADES ESTETICO-EXPRESIVAS PARA AMBIENTAR NUESTRO ESPACIO”
Un proyecto que surge por la inquietud de las Profesoras Cecilia Tomatis y Sandra Videla, para propiciar una integración activa y de participación entre las alumnas de la institución y con el fin de mejorar el espacio y el ambiente de trabajo del Departamento de Educación Física.
Es un proyecto artístico y creativo, que se caracteriza por ser un trabajo en conjunto en el que confluirán acuerdos y pautas de intervención para la ejecución del mismo, procurando un intercambio dinámico y creativo de las alumnas de 5° y 6° año de la escuela Marina Waisman.
Es un proyecto artístico y creativo, que se caracteriza por ser un trabajo en conjunto en el que confluirán acuerdos y pautas de intervención para la ejecución del mismo, procurando un intercambio dinámico y creativo de las alumnas de 5° y 6° año de la escuela Marina Waisman.
Para ver las fotos, haga click en el escudo...
lunes, 18 de mayo de 2009
11 AÑOS IPEM 208 "MARINA WAISMAN"
¿Cómo es nuestra historia?
Un 10 de Diciembre de 1992 se crea la Escuela de Comercio, allá en Villa Cabrera, en una casa alquilada de calle Italia 2358. Allí funcionamos hasta el año 1995 luego es trasladada a calle Italia al 2700.
La histórica escuela de Comercio de Barrio Villa Cabrera pasa, en el año 1997 a denominarse IPEM 208 y recién el 12 de Mayo de 1998 nos trasladamos a este lugar y con el nombre de MARINA WAISMAN.
¿Quién fue Marina Waisman?
La Arquitecta Mariana Waisman (1920-1997) era una persona muy atractiva: enseñó en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y otras alternando sus clases con jornales festiva, escribió en varias revistas especializadas y luchó por preservar el patrimonio arquitectónico de nuestra provincia, haciéndose cargo de la restauración de varios edificios históricos como por ejemplo el Banco de la Provincia de Córdoba de la calle San Jerónimo.
Publicó interesantes libros propios y colaboró con otros extranjeros.FUE una mujer ejemplar que abrió caminos en una rama reservada solamente a hombres.
Para ver las fotos, haga click en el escudo...
MUESTRA DE LOS DOCENTES 2009 VIDEOS
Si bien es cierto que las ARTES se diferencian, también es cierto que tienen aspectos estructurales comunes como la mirada humana que observa siempre desde algún lugar. Con esta actividad se da paso a la capacidad expresiva de proyección del mundo interno de las personas y la posibilidad de mostrar las vivencias, las experiencias sensibles a través del arte plástico y musical y como Institución nos abrimos a la comunidad…
viernes, 24 de abril de 2009
PRIMERA MUESTRA DE ARTE DE DOCENTES DEL IPEM 208 MARINA WAISMAN
Si bien es cierto que las ARTES se diferencian, también es cierto que tienen aspectos estructurales comunes como la mirada humana que observa siempre desde algún lugar. Con esta actividad se da paso a la capacidad expresiva de proyección del mundo interno de las personas y la posibilidad de mostrar las vivencias, las experiencias sensibles a través del arte plástico y musical y como Institución nos abrimos a la comunidad…
Para ver las fotos, hace click en el escudo...
Para ver las fotos, hace click en el escudo...
miércoles, 8 de abril de 2009
Proyecto SOLIDARIO 2009 "ARTE PARA LA ALEGRÍA"
La solidaridad es una actitud que debe aprenderse, y que necesita del ejercicio y de la reflexión para que se desarrolle y potencie.
El arte involucra lo sensorial, emocional, afectivo e intelectual, donde se compromete el ser abierto a la sensibilidad humana, la capacidad creadora y desencadena el proceso intelectual.
Esta conjunción del arte y lo solidario permite a los alumnos que descubran nuevos sentidos a sus aprendizajes.
5C y 6C de Especialidad ARTES en el Comedor Comunitario “Los trapitos soñadores” (Villa Rivadavia-Angelelli).
Interpretación de Cancionero Infantil. Banda Rítmica y Pintado de murales en el patio de juegos.
PARTICIPAN DEL PROYECTO: Prof. Sonia Jurado, Prof. Andrea Lorca, prof. Zulema Borra y prof. Pablo Curutchet.
El arte involucra lo sensorial, emocional, afectivo e intelectual, donde se compromete el ser abierto a la sensibilidad humana, la capacidad creadora y desencadena el proceso intelectual.
Esta conjunción del arte y lo solidario permite a los alumnos que descubran nuevos sentidos a sus aprendizajes.
5C y 6C de Especialidad ARTES en el Comedor Comunitario “Los trapitos soñadores” (Villa Rivadavia-Angelelli).
Interpretación de Cancionero Infantil. Banda Rítmica y Pintado de murales en el patio de juegos.
PARTICIPAN DEL PROYECTO: Prof. Sonia Jurado, Prof. Andrea Lorca, prof. Zulema Borra y prof. Pablo Curutchet.
viernes, 13 de marzo de 2009
AGASAJOS: FIN DEL CICLO LECTIVO 08 Y DÍA DE LA MUJER 09
Suscribirse a:
Entradas (Atom)